Stéphan Zhang es estudiante de máster en la Escuela de Pagora-Grenoble (Francia), especializada en el campo de la ingeniería y los materiales de base biológica. Ha tenido la oportunidad de realizar sus prácticas en nuestra papelera de Sarrià. En esta entrevista nos comparte sus inquietudes, su experiencia en una empresa como Hinojosa y los proyectos en los que ha participado.
¿Cómo ha sido tu día a día en la planta durante estos meses y en qué proyectos has tenido la oportunidad de implicarte? ¿Qué es lo que más te ha motivado y qué les dirías a otros compañeros de carrera?
Mi experiencia en Hinojosa ha estado llena de buenos momentos. Actualmente trabajo en el análisis de la optimización del proceso de aplicación de almidón en la fabricación de papel. Lo que más me ha motivado ha sido aprender cómo funciona una empresa y trabajar con un equipo maravilloso. A mis compañeros de carrera les diría que, si están buscando trabajar en una empresa con buen ambiente y buenas personas, Hinojosa es el lugar para ello.
Desde tus inquietudes y tu formación, ¿qué es lo que más te atrae del sector papelero y de una empresa enfocada en el packaging sostenible como Hinojosa?
Con la actual situación climática, la industria papelera cobra mucha importancia, y en concreto el packaging. Como joven que piensa en el futuro y en el reto que supone el cambio climático, estoy sensibilizado con la importancia de la reducción de plástico. De Hinojosa me atrae el hecho de que sea una empresa alineada con mis valores.
¿Crees que es importante apostar por el talento joven en el sector industrial en general y en el papelero en particular?
Por supuesto. Creo que es imprescindible apostar por los jóvenes talentos en el sector industrial porque aportan una perspectiva innovadora y conectada a la realidad del sector, que contribuye a la evolución del producto. Además, en la industria del papel, una materia prima que ha existido desde hace miles de años, es importante innovar para diferenciarse de otros competidores.
¿Qué papel crees que juega la innovación en la papelera de Sarrià?
La optimización en la papelera de Sarrià tiene un rol muy valioso. Es el papel que se produce aquí el que permite producir y transformar soluciones innovadoras para Hinojosa.
Además de conocer la realidad industrial de una papelera, también has podido vivir la experiencia de trabajar en otro entorno. ¿Cómo ha sido la acogida en la planta?
El primer día de trabajo suele ser estresante, y para mí lo eras más porque estaba en un país que no conocía. Ese nerviosismo desapareció rápido: el equipo me recibió con los brazos abiertos. Saber que tenía a quién llamar cuando lo necesitara fue muy reconfortante también. He aprendido mucho sobre esta industria y he descubierto la cultura española, que no conocía. Trabajar en otro país te permite tener una mayor apertura de miras. Tengo la intención de trabajar en el área internacional de una empresa en un futuro, así que necesito esa apertura de mente
¿Alguna reflexión final que quieras compartir?
Mis prácticas en Hinojosa han sido las mejores de todas las que he hecho en el programa escolar. La empresa me ha ofrecido una experiencia internacional, buen ambiente en el trabajo, con personas siempre dispuestas a compartir sus conocimientos conmigo.